CURRICULUM VITAE
Leandro Martín Merlo
Actualizado a Agosto 2022
Información Personal
Nacionalidad: Argentina e Italiana.
Teléfono móvil: (011) 15-2516-1974
Sitio web personal: www.leandromerlo.com
E-mail: leandro@leandromerlo.com
Estudios
1992/1997 Abogado. U.B.A.
2001/2007 Carrera Docente Universitaria. U.B.A.
2008/2012 Carrera de Especialista en Derecho de Familia. U.B.A. Trabajo final aprobado con ocho (8).
2018 … Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Pcia. de Bs. As.
Experiencia Profesional
1995 a la fecha: Socio en Estudio Jurídico Merlo.
Áreas de incumbencia: Derecho Civil, Familia, Sucesiones, Derecho de la Salud
Membresías
-
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Tº 65; Fº 725, matriculado en 1998).
-
Colegio de Abogados de San Isidro (Tº XXXV; Fº 432, matriculado en 2003).
-
Matriculado en la Justicia Federal del Interior (Tº136 Fº 911)
-
Instituto de Derecho de Familia del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
-
Seminario Permanente de Investigación en Bioética, del Instituto Gioja, de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
-
Seminario Permanente sobre Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Seminario permanente sobre investigación del desarrollo de las ciencias jurídicas por incidencia de la evolución de la ciencia biológica y de las transformaciones sociales del Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Univesidad Abierta Interamericana.
-
Comisión Académica de la Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Cargos Académicos
-
Miembro del Consejo Académico Internacional de la Revista de Dreptul Familiei, (Derecho de Familia) Ed. Universul Juridic (Rumania)
-
Coordinador del Seminario Permanente de Investigación en Bioética, del Instituto Gioja, de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
-
Codirector de la Diplomatura en Derecho de Familia modalidad online de la Universidad Abierta Interamericana.
-
Coordinador Académico de la Carrera de Posgrado “Curso Superior de Experto en Derecho de Familia y de las Sucesiones” de la Fundación CIJUSO.
-
Ex -Codirector de la “Revista de Familia y Sucesiones” I.J. Editores.
-
Ex -Coordinador de la revista “Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética”, Erreius
Investigación en Derecho
-
Niños y adolescentes sin cuidados parentales: dolorosa deuda pendiente, alternativas jurídicas creativas a partir del marco vigente y proyectado.,Proyectos DeCyT UBA 2020-2022
-
Seminario Permanente de Investigación en Bioética, del Instituto Gioja, de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
-
Seminario Permanente sobre Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Seminario permanente sobre investigación del desarrollo de las ciencias jurídicas por incidencia de la evolución de la ciencia biológica y de las transformaciones sociales dependiente del Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Abierta Interamericana
Docencia de Grado
-
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
2016 a la fecha Familia y Sucesiones. Cátedra: Dr. Jorge Carlos Berbere Delgado. Cargo: Adjunto Interino
2019 Derechos y acciones del heredero (Curso Ciclo Profesional Orientado) Cátedra: Dr. Jorge Carlos Berbere Delgado. Cargo: Adjunto Interino
2007 a 2016 Familia y Sucesiones. Cátedra: Dr. Marcos Córdoba. Adjunto: Dr. Jorge Carlos Berbere Delgado. Cargo: Jefe de trabajos Prácticos.
2011 – 2012 Familia y Sucesiones. Cátedra: Dr. Marcos Córdoba. Adjunto: Dr. Jorge Carlos Berbere Delgado. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Interino rentado.
2010 Familia y Sucesiones. Cátedra: Dr. Marcos Córdoba. Adjunta: Dra. Noemí Apezechea. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos Interino rentado.
2009 Familia y Sucesiones. Cátedra: Dr. Marcos Córdoba. Adjunto: Dr. Ramiro Flores Levalle. Jefe de Trabajos Prácticos Suplente rentado.
1997-2007 Régimen Patrimonial del Matrimonio. Cátedra: Dr. Abel Fleitas Ortiz de Rozas. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos.
2002-2004 Familia y Sucesiones. Cátedra: Dr. Abel Fleitas Ortiz de Rozas. Adjunto: Dr. Eduardo Roveda. Cargo: Ayudante Categoría Primera.
-
Facultad de Derecho de la Universidad Abierta Interamericana
2011 a la fecha Derecho de Familia. Cargo: Profesor Adjunto
2011 a la fecha Derecho Sucesorio. Cargo: Profesor Adjunto
-
Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santiago del Estero
2017 a 2018 Derecho Sucesorio. Cargo: Profesor Adjunto
-
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
2012 Derecho Sucesorio Cátedra: Dr. Gabriel Rolleri. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos.
2012 Derecho Sucesorio Cátedra: Dr. Gabriel Rolleri. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos, en los centros de extensión universitaria de las ciudades de Alberti, Goya, Las Flores, Rufino, Trenque Lauquen y Zárate.
-
Escuela de Abogacía de la Universidad Argentina John F. Kennedy
2007-2010 Derecho de Familia. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos.
2007-2010 Derecho Sucesorio. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos.
2007-2010 Derecho Civil para la Escuela de Administración, Contador Público, Comercialización y Comercio Internacional. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos.
-
-
Escuela de Policía Local Juan Vucetich, sede Almirante Brown
-
2016 Derecho Constitucional. Cargo: Titular de Cátedra
Derecho Contravencional. Cargo: Titular de Cátedra
Docencia de Posgrado
presencial
2017 a la fecha Capacitación de Mediadores Familiares de la Pcia. de Buenos Aires, Fundación Cijuso (Colegios de San Isidro, Mar del Plata)
-
a la fecha Programa de Actualización en Derecho Sucesorio (Dra. Medina). Facultad de Derecho de la UBA
2018 a la fecha Programa de Actualización en Derecho de Familia y Sucesiones. “Primeras Tendencias Jurisprudenciales” (Dr. Solari). Facultad de Derecho de la UBA
2017 Clase de Derecho de Familia en el CCCN para el Programa de actualización en Código Civil y Comercial de la Nación. Universidad Nacional de Santiago del Estero en conjunto con la Fundación CIJUSO, 10 y 11/11/2017, Santiago del Estero.
2016 Diplomatura en Responsabilidad Civil. Universidad Abierta Interamericana
2014 a la fecha Diplomatura en Derecho Civil. Universidad Abierta Interamericana
2012 a la fecha Diplomatura en Derecho de Sucesiones. Universidad Abierta Interamericana
2012 a la fecha Diplomatura en Derecho de Familia. Universidad Abierta Interamericana
2015 a la fecha Seminarios de capacitación. Erreius
2015 a la fecha Cursos de Actualización sobre el Código Civil y Comercial de la Nación, Colegio de Abogados de la Capital Federal
2014 a la fecha Materia: Régimen Patrimonial del Matrimonio de la Carrera de posgrado "Especialización en Derecho de Familia" , Universidad Católica de La Plata.
2012 a la fecha Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
2012 a la fecha Curso de Práctica Profesional “Derecho de Familia”, Colegio de Abogados de la Capital Federal
2012 a la fecha Curso Superior de Experto en Derecho de Familia y de las Sucesiones. Fundación CIJUSO.
2012 a la fecha Cursos de capacitación en Derecho de Familia y de las Sucesiones para los Colegios de Abogados de la Pcia. De Buenos Aires. Fundación CIJUSO.
2014 Diplomatura en Derecho de Familia. Colegio de Abogados de Junín.
2013 Jornadas de capacitación en ciudades de Río Grande, Mendoza y Entre Ríos. Consejo Federal del Notariado Argentino – Universidad Notarial Argentina
2012-2013 Jornadas de capacitación en Microjuris Argentina
Online
2022 Reparación de daños en las relaciones familiares. 2022. Continuo. www.codexarg.com
2022 Taller de casos: Liquidación y partición del régimen de comunidad. Aspectos conflictivos más frecuentes. 2022. Continuo. www.codexarg.com
2022 Taller de casos: Partición de herencias. ¿Cómo terminar una sucesión?. 2022. Continuo. www.codexarg.com
2016 Daños en el derecho de familia. Curso online. Fundación CIJUSO
2015 a la fecha Introducción al derecho de familia en el nuevo Código Civil y Comercial (Relaciones de familia) Curso online. Fundación CIJUSO
2015 a la fecha Introducción al derecho sucesorio en el nuevo Código Civil y Comercial. Curso online. Fundación CIJUSO
2014 a la fecha “Proceso Sucesorio”, Módulo I (El proceso sucesorio desde su inicio y hasta la declaratoria de herederos o aprobación del testamento, según el régimen vigente y el del Proyecto de Código Civil), Curso online, Fundación CIJUSO
2014 a la fecha “Proceso Sucesorio”, Módulo II. El proceso sucesorio desde la declaratoria de herederos o aprobación del testamento hasta la partición según el régimen vigente y el del Proyecto de Código Civil, Curso online, Fundación CIJUSO
2014 a la fecha “Proceso Sucesorio”, Módulo III Partición de la herencia, Curso online, Fundación CIJUSO
2015 Curso Cuestiones Conexas al Divorcio-Modulo I: Alimentos – Régimen Vigente y Proyectado, Curso online, Fundación CIJUSO
2013 a 2015 Curso Cuestiones conexas al divorcio modulo I. Alimentos, Curso online, Fundación CIJUSO
2013 a 2015 Cuestiones conexas al divorcio modulo II. Liquidación de los bienes gananciales. Régimen vigente y proyectado. Curso online, Fundación CIJUSO
2014 Alimentos entre Cónyuges y para los Hijos: Régimen Vigente y Proyectado, Curso online, Fundación CIJUSO
2014 Régimen patrimonial del matrimonio vigente y proyectado. Curso online, on-demand. Microjuris Argentina
2012 – 2013 Aspectos teórico prácticos de los alimentos. Análisis comparado del régimen vigente y del proyecto del nuevo código civil. Curso modalidad e-learning. Microjuris Argentina
2013 Cuestiones Conexas Al Divorcio: Liquidación De Los Bienes Gananciales, Curso online, Fundación CIJUSO
2013 Cuestiones Conexas al Divorcio: Alimentos. Curso online, Fundación CIJUSO
2013 Las reformas al derecho sucesorio en el proyecto de unificación de códigos. Webinar, Microjuris Argentina, 15-05-2013
2013 Aspectos teórico prácticos de los alimentos. Análisis de casos prácticos y actualización jurisprudencial, Jornada Webinar, Microjuris Argentina, 10/7/13.
Carrera Docente Universitaria. Facultad de Derecho. U.B.A.
2001 – 2003 Módulos I, II, III y IV.
Seminario “El derecho de Familia en el Código Civil y en el Proyecto de Reforma de 1998”.
Taller de Lectura Crítica.
CONCURSOS PODER JUDICIAL
Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
Inscripto en el legajo de aspirantes: Nº 9097
Cargo: Juez de Juzgado de Familia
Fecha examen: 07/11/17. Aprobado con puntaje 143/200 (Segundo puesto)
Expositor en jornadas, seminarios y cursos
Eventos Internacionales
Conferencia Internacional de Derecho de Familia, organizada por Ed. Universul Juridic. Tema: Constitucionalización del derecho de familia. Rumania, 22-23 de Octubre de 2021
Eventos locales (Ciudad de Buenos Aires)
-
Café jurídico "Temas novedosos y complejos del Derecho de las Familias (Parte IV)" Liquidación de alimentos. Intereses aplicables. Impugnación de liquidaciones. CPACF, Noviembre 2021
-
Videoconferencia: "Actualización de jurisprudencia en temas de Familia – Módulo III" La constitucionalización del derecho de familia en la jurisprudencia actual. CPACF,Setiembre 2021
-
Videoconferencia: Café jurídico "Planificación Sucesoria (Parte III)" La protección de herederos menores o con discapacidad mediante el fideicomiso testamentario. CPACF, Abril 2021.
-
Videoconferencia: Café jurídico "Compensación económica", CPACF, Octubre 2020
-
Amparos de Salud. Aspectos de fondo y procesales. Medidas Cautelares y su cumplimiento. Casos Prácticos, Grupo Professional, 25/8/2020,
-
Seminario-Taller Compensaciones Económicas en el Derecho de Familia. Grupo Professional, Continuo.
-
Responsabilidad de los herederos por deudas del causante en la XXXII Jornada Diálogo entre Juristas Seminario Permanente de Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones, 24/04/2019, Legislatura De La Ciudad Autónoma De Buenos Aires
-
Café jurídico Alimentos a cargo de los abuelos, CPACF, 23/10/2018
-
Conferencia sobre Derecho de familia: Alimentos, cuidado parental, régimen de visitas. En el Foro de Iniciación Profesional, CPACF, 08/05/2018
-
Jornadas de análisis y debate sobre Las Conclusiones y Recomendaciones Elaboradas en Las XXVI Jornadas Nacionales De Derecho Civil en Materia de Familia, CPACF, 23/10/17
-
Jornadas Preparatorias de las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil: “Determinación de los rubros de asistencia y alimentos que legitiman la acción de colación y aquellos que no la hacen procedente”. 20/09/2017
-
Jornada de Actualización en Derecho de Familia y Sucesiones. Las Principales Reformas al Derecho Sucesorio efectuadas por el CCCN. Actualidad Jurisprudencial. UAI, 12/10/2017
-
Determinación de los rubros de asistencia y alimentos que legitiman la acción de colación y aquellos que no la hacen procedente” en las Jornadas preparatorias de las XXVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 20/9/17
-
La valoración de conductas de los cónyuges al fijar compensaciones económicas, alimentos y daños., CPACF 8/8/17.
-
Análisis y debate sobre aspectos patrimoniales del divorcio. Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 29 de Agosto de 2016.
-
-
Sucesiones. Proceso de licitación. Supuesto del matrimonio “in extremis”. Nuevas legítimas. Mejora de la hijuela a un heredero con capacidad. CPACF, 1/12/15
-
Relaciones de familia. Uniones convivenciales, Erreius Capacitación, 22-9-15.
-
-
-
Relaciones de familia. Régimen Patrimonial, Erreius Capacitación, 6-10- 15.
-
-
El nuevo derecho de familia. Matrimonio, divorcio, uniones convivenciales. Erreius Capacitación, en Hotel Argenta Tower, 28-5-15.
-
-
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Matrimonio y divorcio en la unificación. Erreius Capacitación, 16-6-15.
-
-
-
Curso: Fideicomiso testamentario: Herramienta para la planificación del patrimonio familiar. Colegio de Escribanos de la Capital Federal 22/10/14
-
-
-
Jornada académica sobre “Nuevo régimen de bienes en las uniones convivenciales y del matrimonio en el proyecto del nuevo Código Civil” Jornada presencial. Microjuris Argentina
-
-
-
La Revisión Del Proyecto De Unificación de Códigos en Materia de Derecho de Familia, Temario: Uniones convivenciales. Matrimonio. Régimen Patrimonial del Matrimonio. Filiación: Gestación por sustitución. Familia y discapacidad, C.P.A.C.F., 25/4/2013
-
-
-
Uniones convivenciales. Matrimonio. Régimen Patrimonial del Matrimonio. Filiación: Gestación por sustitución. Familia y discapacidad. Análisis y Debate de las Conclusiones de las XXIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil realizada en el Seminario Permanente sobre Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 31 de Octubre de 2011.
-
Eventos Provinciales
-
-
Jornadas Preparatorias a las Jornadas Nacionales de Derecho Civil 2022, Asociación de Magistrados y Funcionarios de San Martín, 3/8/2022
-
Liquidación y partición de la comunidad de ganancias, en las Charlas abiertas sobre temas patrimoniales del Derecho de las Familias, Instituto de Estudios de la Magistratura de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba. 18/3/22
-
Exposición de menores en redes sociales: Sharenting en la “II Jornada Nacional De Derecho Procesal Electrónico – Redes Sociales: Responsabilidad Y Prueba”. Colegio de Abogados Dpto. Judicial Mercedes, 1/11/2019
-
Liquidación del pasivo hereditario, Jornada preparatoria de las XXVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Universidad Abierta Interamericana, Berazategui, 26/08/2019
-
Charla Efectos patrimoniales del divorcio, Colegio de Abogados de Mercedes Fundación CIJUSO, 25 de Mayo, 5/11/2018
-
-
Charla Actualización en Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, San Antonio de Areco, 22/10/2018
-
Conferencia Alimentos a cargo de los abuelos, Colegio de Abogados de Quilmes, 9/10/2018
-
Charla Actualización en Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, Luján, 8/10/2018
-
Jornada Alimentos en el CCC. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, Suipacha, 1/10/2018
-
Charla Efectos patrimoniales del divorcio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso. Bragado, 24/9/2018
-
Charla Actualización en Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO. Chivilcoy, 03/9/2018
-
Seminario intensivo Derecho Sucesorio, Colegio de Abogados de Morón, 21 y 28 de Agosto de 2018
-
Charla Actualización en Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO. Navarro, 27/8/2018
-
Jornada Actualización jurisprudencial en Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, Suipacha, 02/7/2018
-
Jornada Actualización jurisprudencial en Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO. Bragado, 04/6/2018
-
Charla Régimen patrimonial del Matrimonio, y Divorcio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO. San Andrés de Giles, 18/6/2018
-
Jornada de Actualización en Derecho de las Sucesiones, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso. 25 de Mayo, 28/05/2018
-
Jornada de Actualización jurisprudencial en Alimentos, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso. Carmen de Areco, 21/05/2018
-
Jornada de Actualización jurisprudencial en Derecho de Familia y Sucesiones. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso, Chivilcoy, 14/05/2018
-
Jornada de Alimentos y Uniones convivenciales, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso. Bragado, 23/04/2018
-
Jornada de Matrimonio, Divorcio y Régimen Patrimonial, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso. Luján, 23/04/2018
-
Jornada de Actualización jurisprudencial en Derecho de Familia y Sucesiones, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO. Carmen de Areco, 16/04/2018
-
Jornada de Matrimonio, Divorcio y Régimen Patrimonial, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, Bragado, 09/04/2018
-
Jornada de Derecho Sucesorio. Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, 9 de Julio, 26/03/2018
-
Jornada de Matrimonio, Divorcio y Régimen Patrimonial, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación CIJUSO, Carmen de Areco, 19/03/2018
-
Jornada de Derecho de Familia en el Código Civil y Comercial, Colegio de Abogados de Mercedes – Fundación Cijuso, Bragado, 12/03/2018
-
Régimen legal de los alimentos. Aspectos de fondo y procesales. Actualización Jurisprudencial., Colegio de Abogados de Quilmes/Univ. Nac. Arturo Jauretche, 18/4/17
-
Actualización sobre derecho sucesorio. Temas relevantes y conflictivos de la reforma. Colegio de Abogados de Trenque Lauquen. 21/6/2017
-
Régimen legal de los alimentos. Aspectos de fondo y procesales. Actualización Jurisprudencial., Colegio de Abogados de Quilmes, 18/4/17
-
Jornadas Abiertas de Derecho de Familia y Sucesorio. Colegio de Abogados de Quilmes – UAI. Quilmes, 3 de Noviembre de 2016.
-
Principales modificaciones en derecho de familia y derecho sucesorio, Colegio de Abogados de Tucumán, 14 y 15 de Agosto de 2015.
-
Derecho de Familia en el Nuevo Código Civil y Comercial, Asociación de Abogados de Arrecifes, 12 de septiembre de 2015
-
Derecho Sucesorio en el Nuevo Código Civil y Comercial, Asociación de Abogados de Arrecifes, 19 de septiembre de 2015
-
Derecho de Familia en el Nuevo Código Civil y Comercial, Colegio de abogados de San Nicolás. En San Pedro y Bragado, Junio de 2015.
-
Introducción al derecho de familia en el jornada de actualización nuevo Código Civil y Comercial (Relaciones de familia), Colegio de Abogados del Departamento Judicial De Mercedes. Asociación de Abogados de Salto, En Rotary Club De Salto, 8 y 15 de Abril de 2015.
-
Capacitación en Derecho de Familia a la luz del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Directora: Dra. Graciela Medina. Colegio Público de Comodoro Rivadavia, 8 de Mayo de 2015.
-
Jornada de actualización sobre el Nuevo Código Civil y Comercial, tema Sucesiones, Colegio de Abogados de Zarate Campana organizado por Fundación Cijuso. Mayo 2015
-
Jornada de actualización sobre el Nuevo Código Civil y Comercial, tema Filiación y Responsabilidad Parental (Patria Potestad), Colegio de Abogados de Zarate Campana, 18/5/15
-
Jornadas de capacitación en ciudades de Río Grande, Mendoza y Entre Ríos. Consejo Federal del Notariado Argentino – Universidad Notarial Argentina, 2013.
-
“A 12 años de la Ley 12.569 sobre Protección contra la Violencia Familiar en la Provincia de Buenos Aires” Análisis desde el marco legal y psicológico., Universidad Abierta Interamericana, Castelar, Pcia. de Bs. As., 1/11/2012
Moderador/Coordinador en jornadas, seminarios y cursos
-
Jornada La Bioética y su impacto en el derecho de Familia, 16/05/2019, Instituto Gioja, Facultad de Derecho de la UBA
-
Jornada La Bioética y su impacto en el derecho de Familia, 6/9/18 Instituto Gioja, Facultad de Derecho de la UBA
-
Jornada Dilemas bioéticos en el derecho de familia, Facultad de Derecho de la UBA, 14/9/17
-
Comisión Nº 6, Derecho de Familia en las I Jornadas Bonaerenses de Derecho del Departamento Judicial de Quilmes, Colegio de Abogados de Quilmes, 24 y 25/8/2017
-
Diálogo entre juristas: reciente jurisprudencia que rectifica la tendencia del derecho de familia, Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 14 de Agosto de 2014
-
Charla-debate Reforma del Código Civil. Aspectos Patrimoniales del Matrimonio. Facultad de Derecho, U.B.A., 23 de Agosto de 2012. Expositores: Esc. Cristina Tamborenea y Dr. Jorge Berbere Delgado
-
Jornada de Derecho Civil. C.P.A.C.F., C.A.B.A. 12/08/10 Disertantes: Prof. Emanuele Lucchini Guastalla, Dr. Néstor E. Solari, Prof. Mag. Senadora Liliana T. Negre de Alonso y Dr. Marcos M. Córdoba
-
A tres años de la vigencia de la Ley 26.061. Defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. C.P.A.C.F., C.A.B.A. 12/05/09. Disertantes: Dres. Graciela Medina y Jorge Carlos Berbere Delgado.
-
Jornadas interdisciplinarias sobre violencia familiar. C.P.A.C.F., C.A.B.A. 13 y 14/11/08 Disertantes: Dres. Graciela Medina, Dr. Jorge Carlos Berbere Delgado, Dra. Graciela Varela y Dr. Lucas Aón, entre otros.
Obras De Doctrina
Coautor
El fideicomiso y el derecho de familia y de las sucesiones. Berbere Delgado, Jorge C. – Merlo, Leandro; Ad Hoc, 2012.
Capitulos en obras de doctrina colectivas
Autor
La prueba en la acción de indignidad, en Díaz de Solimine, Omar L. “La prueba en el proceso civil”, La Ley, 2013, Tomo II., Pág. 567
Comentarios a los Arts. 481 a 495 del CCCN sobre Indivisión Postcomunitaria en “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado y concordado”, Erreius. Dirigido por Vítolo, Daniel Roque
Coautor
Adopción de embriones humanos, en Córdoba Marcos M., “Derecho Moderno. Liber Amicorum”, Rubinzal – Culzoni Editores, 2013.
Colaboraciones En Obras De Doctrina
Régimen de Bienes del Matrimonio. Fleitas Ortiz de Rozas, Abel – Roveda, Eduardo G.; La Ley, 2001.
Manual de Derecho de Familia. Fleitas Ortiz De Rozas, Abel – Roveda, Eduardo G.; Lexis Nexis Argentina, 2004.
Publicaciones Doctrinarias
Publicaciones Extranjeras
Autor
-
Uniones convivenciales. Revista de Dreptul Familiei, Nº 1 Ed. Universul Juridic 2021. (Rumania)
-
Las compensaciones económicas en el derecho argentino. Criterios Jurisprudenciales. Revista de Dreptul Familiei, Nº 1-2, Ed. Universul Juridic 2019. (Rumania)
Publicaciones Nacionales
Autor
-
Las acciones de preterición y entrega de la legítima como remedio ante la omisión de herederos forzosos en el testamento Temas de derecho de familia / Número: 2019 (5-mayo) Erreius
-
Derechos Del Cónyuge Sobre El “Hogar Conyugal” O “Vivienda Familiar” Durante La Vigencia Del Matrimonio Y Tras Su Disolución Por Divorcio O Muerte en Revista de Actualidad – Derecho de Familía, Ediciones Jurídicas, 2019, Tomo: 9
-
Responsabilidad de herederos y legatarios frente a los acreedores del causante, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, Nº 12, Diciembre 2018, IJ-DXLIV-848
-
-
La constitucionalización del derecho de familia y la flexibilización de los requisitos de la adopción. Lineamientos de la jurisprudencia, Revista de actualidad Derecho de Familia, Nº 8, Ediciones Jurídicas, Diciembre 2018
-
-
Acción de petición de herencia Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, Erreius, Noviembre 2018
-
Conclusiones y recomendaciones de las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil en materia sucesoria. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, Pág. 903 Noviembre 2017
-
La legitimación activa en la acción de reducción, Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, Erreius, Junio 2017.
-
Cesión de herencia, Rubinzal Online, RC D 750/2017, 22/5/2017
-
La indivisión hereditaria y fijación de canon locativo por uso exclusivo de un bien indiviso por parte de un coheredero, Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, Erreius, Marzo 2017, Pág. 157
-
-
Aceptación y renuncia de la herencia, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones – Número 8 – Septiembre 2016 Fecha: 15-09-2016 Cita: IJ-CXLIV-416
-
-
El Derecho a la identidad en la filiación derivada de las técnicas de reproducción humana asistida. Cuadernos de CIJUSO, Año 2, Nº 6, Diciembre 2015
-
La sucesión testamentaria. Lineamientos del Código Civil y Comercial de la Nación, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ Editores, Número 6 – Diciembre 2015 Cita: IJ-XCIV-825
-
Legitimación en la filiación. Comentario al fallo "L., J. A. c/J., P. V. y L., V. B. s/Impugnación de Paternidad", Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ Editores, Número 4 – Junio 2015
-
La reforma al matrimonio y el régimen de divorcio efectuada por el Código Civil y Comercial de la Nación Erreius on line, Abril 2015
-
El principio pro homine en el derecho a la salud. Fallo comentado: CS ~ 2014-03-11 ~ M.M.O.y Otro c. Unión Personal s/ amparo. DJ01/10/2014, 7 Cita Online: AR/DOC/2369/2014
-
El Derecho Alimentario en el Código Civil y Comercial de la Nación, Cuadernos de CIJUSO, Año 2, Nº 1, Diciembre 2014
-
La protección de herederos con discapacidad mediante la figura del fideicomiso testamentario. Su uso para instrumentar la mejora estricta y la tutela testamentaria, en Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Aspectos Civiles y de Familia. Suplemento Especial”, Erreius, Diciembre de 2014; Erreius Online, Diciembre 2014.
-
Ejercicio de la patria potestad, autonomía familiar e injerencia estatal, DFyP, La Ley, 2014 (Septiembre) , 49; AR/DOC/2822/2014
-
Los procesos de incapacidad e inhabilitación de las personas y el principio “pro homine” como regla hermenéutica, Revista de Derecho de Familia y de las Personas, 2014 (Agosto) , 258; AR/DOC/2397/2014
-
Medidas cautelares y de seguridad respecto el acervo hereditario, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ-LXXI-409, 13-05-2014
-
La obligación alimentaria derivada de la patria potestad no es divisible por mitades entre progenitores cuando el hijo menor convive con uno solo de ellos; Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ-LXXI-551, 13-05-2014
-
El proyecto de unificación de los Códigos Civil y Comercial en materia de derecho de familia tras la media sanción del Senado, MJ-DOC-6536-AR | MJD6536, 9-dic-2013
-
Concubinato: derechos hereditarios. Acerca un infundado planteo judicial. Erreius, Compendio Jurídico, T° 77, Pág. 37, Setiembre de 2013
-
La obligación alimentaria a favor del hijo que tiene entre 18 y 21 años de edad es de carácter amplio, Comentario al fallo "V., M. A. c/V., N. R. s/Alimentos. "Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ-LXVIII-107, 08-05-2013
-
La obligación alimentaria de los abuelos respecto sus nietos ante la imposibilidad de pago de uno de los progenitores, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ-LXIX-658, 28-10-2013
-
La mejora estricta para los herederos con discapacidad en el Proyecto de Código Civil y Comercial, Revista de Derecho de Familia y de las Personas, La Ley, 2012 (julio) , 253
-
El derecho alimentario en el Proyecto, Revista de Derecho de Familia y de las Personas, La Ley, 2012 (julio) , 189
-
La reforma al derecho de familia en el anteproyecto de unificación de los códigos Civil y Comercial, MJ-DOC-5879-AR | MJD5879, 18-jul-2012
-
Recompensas y créditos entre cónyuges en la liquidación del régimen de bienes. Revista de Derecho de Familia y de las Personas, La Ley, 2012 (abril), 01/04/2012, 50
-
Acerca la necesidad de modificar el régimen de tenencia de los hijos, MJ-DOC-5623-AR | MJD5; 6231-dic-2011
-
Procedencia del aumento de cuota alimentaria ante el avance de edad del alimentado. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. La Ley, Noviembre de 2011.
-
La homosexualidad oculta del marido y el error en las cualidades personales como causal de nulidad del matrimonio. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. La Ley. Noviembre de 2011.
-
La impotencia sexual de uno de los cónyuges como causal de nulidad del matrimonio a partir de la Ley 26.618.. MJ-DOC-5571-AR | MJD5571, 25-oct-2011
-
La impotencia sexual de uno de los cónyuges como causal de nulidad de matrimonio a partir de la ley 26.618. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. La Ley. Setiembre de 2011.
-
El cálculo de la legítima hereditaria cuando el causante ha efectuado legados. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. La Ley. Julio de 2011.
-
La denuncia de coherederos en el juicio sucesorio no es obligatoria. Comentario al fallo González Susana. MJ-DOC-5361-AR | MJD536, 27-may-2011.
-
Algunas precisiones en torno a la infidelidad del cónyuge como fundamento de las acciones de nulidad de matrimonio, separación personal y divorcio vincular. MJ-DOC-5278-AR | MJD5278 28-mar-2011.
-
Un necesario y esperado plenario que afianza la seguridad jurídica en materia de derecho de familia. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. La Ley. Dic.2010; AR/JUR/64416/2010.
-
Oportunidad procesal para presentar los convenios de liquidación de bienes gananciales y su validez. MJ-DOC-4818-AR MJD4818. 30-jul-2010.
Coautor
-
-
Aspectos bioéticos del trasplante de órganos en la Ley Justina, MERLO, Leandro y FASANO, Lucía, Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, Erreius, Setiembre de 2019.
-
-
Límites al derecho real de habitación del cónyuge supérstite, Berbere Delgado, Jorge – Merlo, Leandro, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones – Número 11 – Abril 2018
-
Protección de la Vivienda: El régimen de “Vivienda Familiar” y el de “Vivienda” regulados por el Código Civil Y Comercial De La Nación; Merlo, Leandro; Rossi, Jorge; Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, Pág. 97 Marzo 2018
-
Régimen legal de las compensaciones económicas. Berbere Delgado, Jorge C. – Merlo, Leandro M, Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética”, Erreius, Nº 1, Noviembre de 2016
-
La valoración de la conducta del cónyuge en la disolución del matrimonio: indemnización por daños y compensaciones económicas, Merlo, Leandro – Rossi, Jorge, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones – Número 7 – Abril 2016, 14-04-2016, IJ-XCIV-882
-
Los tipos filiatorios en el Código Civil y Comercial y su influencia sobre la identidad del nacido, Merlo, Leandro – Martin, Florencia, Revista de Derecho de Familia y Sucesiones, IJ Editores, Número 4 – Junio 2015, IJ-LXXIX-508
-
El fideicomiso testamentario como herramienta de planificación sucesoria. Marco legal vigente y proyectado, Merlo, Leandro Martín – Berbere Delgado, Jorge Carlos, DFyP 2013 (julio), 19/07/2013, 91, AR/DOC/2171/2013
-
El fideicomiso entre cónyuges y el asentimiento conyugal, Berbere Delgado, Jorge C. – Merlo, Leandro M., 21-jun-2012, MJ-DOC-5833-AR | MJD5833
-
El nombre de las personas. Propuestas de reforma a un esquema no igualitario Merlo, Leandro M. – Haissiner, Liliana MJ-DOC-5503-AR | MJD5503; 1-sep-2011
-
Nuevo régimen de alimentos. Particularidades de la obligación alimentaria alcanzada la mayoría de edad. Merlo, Leandro M. y Millán, Fernando. MJ-DOC-4955-AR MJD4955 28-oct-2010.
-
Acerca de la flexibilización del régimen de bienes del matrimonio. Necesaria incorporación de las convenciones matrimoniales y de las prestaciones compensatorias. Berbere Delgado, Jorge C. – Merlo, Leandro M. MJ-DOC-4837-AR | MJD4837. 23-ago-2010.
DOCTRINA AUDIOVISUAL
-
Régimen patrimonial del matrimonio vigente y proyectado, 23-abr-2014 | Doctrina | Merlo, Leandro | MJ-DOC-7203-AR | MJD7203
-
Régimen patrimonial del matrimonio vigente y proyectado – Parte 1 de 3, Fecha: 15-may-2014, MJ-MJN-86824-AR, https://www.youtube.com/watch?v=nymZ-tmn6_4
-
Régimen patrimonial del matrimonio vigente y proyectado – Parte 2 de 3, Fecha: 15-may-2014, MJ-MJN-86825-AR https://www.youtube.com/watch?v=yN9WLxWD8hQ
-
Régimen patrimonial del matrimonio vigente y proyectado – Parte 3 de 3, Fecha: 16-may-2014, MJ-MJN-86826-AR https://www.youtube.com/watch?v=3ypLW79I8vQ
Ponencias
-
“Protección de la vivienda familiar y la vivienda” Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia Paradigmas y Nuevos Desafios. Mendoza, Argentina, 9 a 11 de Agosto de 2018
-
Protección de la “Vivienda Familiar” y la “Vivienda”. Jornada de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, preparatoria al Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia. Colegio de Abogados de Quilmes, 26/04/2018
-
Límites al derecho real de habitación del cónyuge supérstite, Berbere Delgado, Jorge Carlos y Merlo, Leandro Martín, XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, La Plata, 28, 29 y 30 de septiembre de 2017
-
Pautas subjetivas y objetivas para la fijación de compensaciones económicas entre cónyuges, Merlo, Leandro Martín y Martín, Florencia Luciana – XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, La Plata, 28, 29 y 30 de septiembre de 2017
-
-
Pautas subjetivas y objetivas para la fijación de compensaciones económicas entre cónyuges En coautoría con Florencia Martin. XIV Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial y Procesal, Junín, Octubre de 2016
-
-
-
Indemnización por daños y perjuicios en un esquema de divorcio sin alegación de causas, XIV Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial y Procesal, Junín, Octubre de 2016
-
-
El derecho a la identidad en la filiación derivada de las técnicas de reproducción humana asistida. Comisión 6, Familia: “Identidad y filiación”, XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Bahía Blanca, 1,2 y 3 de Octubre de 2015.
-
La conveniencia de precisar el alcance de la mejora estricta para los herederos con discapacidad, Comisión de Derecho de Familia y Sucesiones del V Congreso de Derecho Privado. La Reforma por sus Autores, Universidad Abierta Interamericana, 8/8/2012.
-
La impotencia sexual de uno de los cónyuges como causal de nulidad de matrimonio a partir de la ley 26.618, Comisión de Familia de las XXIII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. San Miguel de Tucumán, 29-30/Set. – 1/Oct. de 2011.
-
La ley de nombre. Un esquema no igualitario. Coautoría con Haissiner Liliana. Comisión de Familia de las XXIII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. San Miguel de Tucumán, 29-30/Set. – 1/Oct. de 2011.
-
Acerca la necesidad de modificar el régimen de tenencia de los hijos.”. Coautoría con Guglielmino Adriana del C. Comisión de Familia de las XXIII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. San Miguel de Tucumán, 29-30/Set. – 1/Oct. de 2011.
-
Flexibilización del régimen de bienes y convenciones matrimoniales. Perspectivas actuales. Coautoría con Berbere Delgado, Jorge C. Comisión de Derecho Civil comparado de las XXII Jornadas Nacionales De Derecho Civil, Córdoba, Setiembre de 2009.
-
Flexibilización del régimen de bienes y convenciones matrimoniales. Incorporación de prestaciones compensatorias. Coautoría con Berbere Delgado, Jorge C. Comisión de Derecho Civil comparado de las XXII Jornadas Nacionales De Derecho Civil, Córdoba, Setiembre de 2009.
-
Se encuentra prohibida la celebración del contrato de fideicomiso entre cónyuges cuando los mismos sean: 1.- Fiduciante y Fiduciario, 2.- Fiduciario y Fideicomisario y 3.- Fiduciante y Beneficiario. Coautoría con Alfiz, Laura M., Capece, Silvana C. Comisión 1 de las VII Jornadas de Derecho de Familia, Minoridad y Sucesiones. Colegio de Abogados de Morón. Octubre de 2001.
-
Fideicomiso y asentimiento conyugal. ¿Otorgar bienes en fideicomiso es un acto de disposición en los términos del artículo 1277 del Código Civil?. Coautoría con Herrera, Micaela. Comisión 1 de las VII Jornadas de Derecho de Familia, Minoridad y Sucesiones. Colegio de Abogados de Morón. Octubre de 2001.
Dictamenes y propuestas
-
Flexibilización del régimen de bienes y convenciones matrimoniales. Incorporación de prestaciones compensatorias y un régimen primario. Elevación de propuesta para la comisión de Reforma y Unificación del Código Civil y Comercial. En el marco del Seminario Permanente sobre Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja.
-
Dictámen sobre diversos Proyectos de Reforma al Código Civil sobre Regímenes Matrimoniales, remitidos por el Senado de la Nación al Instituto de Derecho de Familia del C.P.A.C.F. (Expediente Nº 297668).
Participación en Congresos
Congresos Internacionales
Miembro Ponente
Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia Paradigmas y Nuevos Desafios. Mendoza, Argentina, 9 a 11 de Agosto de 2018
Miembro Asistente
III Congreso Iberoamericano de Derecho De Familia y De Las Personas. X Encuentro de Derecho de Familia “El Principio De Protección De La Vulnerabilidad En El Nuevo Derecho De Familia Y De Las Personas”. UCA, UAI, Univ. Austral, 22 al 24 de Noviembre de 2016, Buenos Aires.
Congresos Nacionales
Asistente
V Congreso Nacional de Derecho Civil. Córdoba, Setiembre de 2009.
Congresos Locales (Buenos Aires)
Moderador/Coordinador
-
V Congreso de Derecho Privado. La Reforma por sus Autores, Universidad Abierta Interamericana, 8/8/2012. Coordinador de la Comisión Derecho de Familia y Sucesiones. Moderador de la exposición de los Dres. Aida Kemelmajer de Carlucci, José Tobías, Marcos M. Córdoba y Daniel R. Vìtolo.
-
II Congreso de Derecho De Familia. Preparatorio de las “XXIII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. C.P.A.C.F., 27/6/2011. Disertantes: Dra. Nora Lloveras, Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci, Dra. Cecilia P. Grosman, Dr. Fabián E. Faraoni, Dra. Marisa Herrera, Dra. Mariel F. Molina.
-
Congreso de Derecho de Familia. Preparatorio del “V Congreso Nacional de Derecho Civil” y de las “XXII Jornadas Nacionales De Derecho Civil” C.P.A.C.F. , C.A.B.A., 16 y 17/4/09.
Asistente
Congreso de Derecho de la Salud y Sistemas Sanitarios Europeos y Americanos. En homenaje al Profesor Doctor M.A.Ciuro Caldani. Universidad Abierta Interamericana, Septiembre de 2013.
Participación en Jornadas
Jornadas Nacionales
Relator
XXIII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. San Miguel de Tucumán, 29-30/Set. – 1/Oct. de 2011. Relator ante el plenario de comisiones.
Miembro Pleno/Ponente
-
XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, La Plata, 28, 29 y 30 de septiembre de 2017
-
XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Bahía Blanca, 1,2 y 3 de Octubre de 2015
-
XXIII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. San Miguel de Tucumán, 29-30/Set. – 1/Oct. de 2011
-
XXII Jornadas Nacionales De Derecho Civil. Córdoba, Setiembre de 2009.
Asistente
-
XXIV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Universidad de Buenos Aires, 26 al 28/9 de 2013
-
XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Rosario, 25 al 27/9 de 2003
-
II Jornadas Nacionales de Derecho a la Salud en homenaje al Dr. René Favaloro. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Noviembre de 2010.
Jornadas Internacionales
Asistente
Jornada Internacional sobre protección al débil en la relación juridica. Universidad Abierta Interamericana, Abril de 2012. Expositores: Dr. Márcos Córdoba, Dr. Antonio Tullio, Dr. Alejandro Laje
Jornadas Locales
Relator
XIV Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial y Procesal, Junín, Octubre de 201
Miembro Ponente
Jornada de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, preparatoria al Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia. Colegio de Abogados de Quilmes, 26/04/2018
XIV Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial y Procesal, Junín, Octubre de 2016
VII Jornadas de Derecho de Familia, Minoridad y Sucesiones. Colegio de Abogados de Morón. Octubre de 2001.
Asistente
Jornadas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
-
Jornada sobre los nuevos paradigmas del Derecho de la Persona y la Salud, 10/9/13
-
Jornada homenaje al Profesor Abel Fleitas Ortiz de Rozas. Preparatorias de las XXIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. 27/4 de 2011.
-
III Jornadas de Práctica Profesional. 1997.
Jornadas en otras instituciones
III Jornadas de Derecho de la Salud, en homenaje al Dr. Ramón Carrillo (1906-1956), Salon Azul del Congreso de la Nación, 14 y 15 de Nov. de 2011
Jornadas y Paneles Debate del Seminario Permanente
sobre Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones
del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Bioética y derechos humanos, en la perspectiva de la Corte IDH y el Código Civil y Comercial vigente. Junio 2017
-
Ciclo de jornadas de análisis del impacto del anteproyecto de reformas, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación Junio 2012
-
II Jornada Taller de Debate Preparación de Proyectos de Ponencias en el marco de las Jornadas Preparatorias de las XIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil” 2011
-
Jornada Taller de Preparación de Proyectos de Ponencias en el marco de las Jornadas Preparatorias de las XIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil” 2011
-
Crítica a la Ley de Matrimonio Homosexual aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación. 2010
-
Los derechos personalísimos y el derecho a la salud a la luz de la sanción de la Ley 26.529 de Derechos del Paciente. 2010.
-
Régimen de bienes en el matrimonio y uniones convivenciales internacionales. 11 de mayo de 2009
-
Indignidad, desheredación y legítima: mejora estricta a favor de incapaces y discapacitados. 8 de Junio de 2009
-
Primeras Jornadas de Taller de Debate de Proyectos de Ponencias en el Marco de la Jornada Preparatoria del V Congreso Nacional de Derecho Civil y las XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. 26 de junio de 2009
-
Segundas Jornadas de Taller de Debate de Proyectos de Ponencias en el Marco de la Jornada Preparatoria del V Congreso Nacional de Derecho Civil y las XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. 10 de agosto de 2009
-
Violencia Familiar. Panorama Jurídico a partir de la sanción de la Ley 26.485. 14 de septiembre de 2009
-
Panel de Debate sobre el tema de “Las células madre: aspectos bioéticos y jurídicos”. 9 de noviembre de 2009
-
Seminario “Reflexiones sobre disciplina, interdisciplina y transdisciplina”. 26 de mayo de 2008
-
Seminario “La violencia familiar. Análisis pragmático de cuestiones que requieren solución”. 25 de agosto de 2008
Jornadas del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Jornadas Preparatorias del “XXVI Congreso de Derecho Procesal” , 7 y 8 de Abril de 2011.
Distinciones
-
Premio a la ponencia Protección de la “Vivienda Familiar” y la “Vivienda”. Jornada de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, preparatoria al Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia. Colegio de Abogados de Quilmes, 26/04/2018
-
Declaración de interés municipal del curso “Régimen legal de los alimentos. Aspectos de fondo y procesales. Actualización Jurisprudencial.” Dictado para el Colegio de Abogados de Quilmes en la Univ. Nac. Arturo Jauretche, 18/4/17, mediante Resolución 97/17 de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Florencio Varela, Pcia. de Bs. As.
-
Placa de distinción por la “Destacada participación como expositor en el Ciclo de Cursos de Actualización sobre el Código Civil y Comercial de la Nación.” CPACF, Diciembre 2015.
Asistente a Conferencias. Seminarios. Cursos. Talleres. Mesas Debate
-
Cannabis Medicinal – Enfoque bioético, médico y jurídico Facultad de Derecho de la UBA, 7/6/18
-
Bioética y Derechos Humanos, en la perspectiva de la Corte IDH y el Código Civil y Comercial vigente” Facultad de Derecho de la UBA, 22/6/2017
-
Despenalización del aborto: dilemas bioéticos Facultad de Derecho de la UBA, 02/05/2018
-
Conferencia del Ciclo Maestros del Derecho: "La experiencia Italiana sobre la Unificación del Código Civil y Comercial y las actuales directivas de la Unión Europea", Universidad Abierta Interamericana, 4/10/12, a cargo del Profesor Doctor Antonio Tullio
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
-
Conferencia “Matrimonio entre personas del mismo sexo. Análisis de los proyectos normativos” – Dra. Graciela Medina– Dr. Márcos Córdoba. Mayo de 2010.
-
Conferencia “Actualidad y novedades en el Derecho de Familia” –Dra. Graciela Medina. Abril, 2010.
-
Conferencia “El Concubinato en el Derecho Argentino – Normas Proyectadas – La Experiencia Italiana”.
-
Curso Aspectos Relativos a la Sociedad Conyugal.
-
Taller Práctico de Derecho Procesal Civil.
-
Taller de casos sobre Ética-Representación del proceso.
-
Seminario sobre Bien de Familia.
-
Ciclo de conferencias. Cuestiones de Derecho Sucesorio.
-
Debate. El rol y la actuación del abogado en las comisarías.
-
Curso Cuestiones Conflictivas en el Derecho Civil.
-
Ciclo de temas sobre Derecho Privado Económico.
-
Curso Derechos del Usuario y Defensa del Consumidor.
-
Curso sobre Proceso de Daños.
-
Taller sobre Derecho Procesal Penal.
-
Curso de Derecho Penal.
-
Responsabilidad por Informes Crediticios.
-
Criterios para declarar la adoptabilidad.
Diversas Entidades Privadas
Seminario “Daños y Perjuicios en el Derecho de Familia”, Expositor: Fleitas Ortiz De Rozas, Abel organizado por Master Group Argentina, Hotel Hilton B.A., Junio 2001.
Curso “Temas y Problemas de las acciones colectivas”. Diario Judicial, Noviembre 2005.
Taller Previsional. Cómputos complejos utilizando DerechoJub. Análisis de la resolución 884/06. Acción de amparo favorable. Posgrado de la Universidad de Belgrano. Expositor: Dr. Guillermo J. Jáuregui, Noviembre de 2006.
Taller Previsional. El nuevo programa de reajuste de la ley 24.241. Posgrado de la Universidad de Belgrano. Febrero de 2007.Expositores: Ismael Bermúdez y Guillermo J. Jáuregui.
Notas, Artículos Periodísticos, Entrevistas
-
Derivaciones del caso Pérez Volpin: cuáles son los pasos legales a seguir en los episodios de mala praxis médica, iProfesional.com 08/02/2018
-
Con el final de la emergencia económica, crecen demandas por incrementos de cuota alimentaria, 19/02/2018, www.iprofesional.com
-
Deberá compensar a su exmujer para que pueda lograr su independencia económica, https://blog.erreius.com/ , 22/08/2017
-
Qué tener en cuenta para fijar el canon locativo de un inmueble objeto de herencia que es usado por un coheredero https://blog.erreius.com/ 04/05/2017
-
Avanza implementación de registros de deudores alimentarios en provincias, https://blog.erreius.com/ , 02/05//2017
-
Régimen legal de las compensaciones económicas https://blog.erreius.com/ 03/01/2017
-
Una jueza correntina declaró inconstitucional la ley que impedía actualizar montos a través de un cociente https://blog.erreius.com/ 18/11/2015
-
Alimentos, empresas solidariamente responsables y el Nuevo Código Civil y Comercial https://blog.erreius.com/ 14/10/2015
-
Será solidariamente responsable el empleador que no descuente las sumas correspondientes a deudas alimentarias de sus dependientes https://blog.erreius.com/ 31/08/2015
-
Aseguran que con el nuevo código el divorcio será más rápido pero no menos conflictivo, https://blog.erreius.com/ 05/08/2015
-
El nuevo Código Civil trae fuertes cambios en acuerdos de parejas, divorcios y obligaciones con los hijos https://blog.erreius.com/ 26/09/2014
-
Impulsan ley para que cuotas alimentarias se indexen por inflación, ante la catarata de juicios y conflictos https://blog.erreius.com/ 04/09/2014
-
Cuáles son los cambios en el régimen de adopción que introducirá el nuevo Código Civil, https://blog.erreius.com/ 10/12/2013
-
Asoma nuevo Código Civil y Comercial: fuertes cambios para acuerdos entre parejas, concubinato y división de bienes https://blog.erreius.com/ 23/09/2013
-
Qué tener en cuenta para fijar el canon locativo de un inmueble objeto de herencia que es usado por un coheredero, https://blog.erreius.com/ , 5/04/17
-
Claves para entender por qué un cónyuge debe resarcir al otro en los casos de infidelidad , https://blog.erreius.com/ , 21/03/17
-
Indexación de deudas: autorizan a actualizar una cuota alimentaria de acuerdo a cifras del INDEC, Legales, iProfesional, 17-11-2015
-
Estudiaba y no trabajaba, le reclamó cuota alimentaria a su abuela pero rechazaron su pedido, Legales, iProfesional, 20-10-2015
-
El Código Civil obliga a los empleadores a efectivizar embargos por deudas alimentarias de sus dependientes, Legales, iProfesional, 1-9-15
-
¿Y ahora?: llega el flamante Código Civil y muchos quedarán enmarañados entre la nueva y la vieja ley, Legales, iProfesional 10-6-15
-
Advierten que con el nuevo código, el trámite de divorcio será más rápido pero no menos conflictivo, Legales, iProfesional, 04-08-2015
-
“Debate express y polémica. Unificación del Código Civil y Comercial”, Diario “Tiempo Judicial”, 2/5/12, Año 2, Número 7
-
Se casó porque su novia engordaba y le hacía creer que estaba embarazada pero la Justicia anuló el matrimonio, Legales, iProfesional, 8-11-2014
-
“Impulsan ley para que cuotas alimentarias se indexen por inflación, ante la catarata de juicios y conflictos” Legales, iProfesional, 03-09-2014.
-
“El Código Civil trae cambios en acuerdos económicos de parejas, divorcios y obligaciones con hijos” Legales, iProfesional, 01-10-2014.
-
“Las principales reformas al derecho de familia en el anteproyecto de unificación de los Códigos Civil y Comercial” Diario “Tiempo Judicial”, 2/5/12, Año 2, Número 6.
-
“La Justicia ratificó que si el padre no paga los alimentos del hijo, los tiene que abonar el abuelo” Legales, iProfesional, 28-06-2014.
-
“Atención concubinos: para la Justicia, si hay ruptura el propietario puede desalojar a su pareja” , Legales, iProfesional, 07-03-2014.
-
“Punto por punto, los cambios en el régimen de adopción que traerá el nuevo Código Civil” Legales, iProfesional, 14-12-2013
-
“Marcará un "antes y un después" para los argentinos: el nuevo Código Civil está a un paso de ser ley”, Legales, iProfesional, 28-11-2013 .
-
“Nuevo Código Civil y Comercial, con cambios en acuerdos de parejas y división de bienes”, Legales, iProfesional, 26-09-2013.
-
“La Justicia puso límites a una mujer que demandó por daños y perjuicios a su concubino”, Legales, iProfesional 27-04-2013
-
“El Gobierno apura proyecto de ley del nuevo Código Civil, que trae importantes cambios para los argentinos”, Legales, iProfesional, 22-03-2013
-
“De la mano del nuevo Código Civil, llegan fuertes cambios en el régimen de adopción” iProfesional, 6/10/12
-
“Dato clave: en juicio de divorcio, la Justicia se basó en el proyecto del nuevo Código Civil y rechazó daño moral por infidelidad” iProfesional, 26/9/12
-
“Invirtió con su concubina para comprar un auto, se separó y ahora no recibirá ni un centavo” iProfesional, 28 de Agosto de 2012
-
“Punto por punto, el proyecto del Gobierno que apunta a crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios” iProfesional, 27 de Agosto de 2012.
-
“El dinero y la pareja: estos son los cambios más importantes que se vienen de la mano del nuevo Código Civil” iProfesional, 16 de Agosto de 2012
-
"Menú presidencial": el Gobierno avanza en regular contratos prenupciales, concubinato y sociedades unipersonales. iProfesional, 2 de Marzo de 2012.
-
“Buscan asimilar por ley el régimen patrimonial de los concubinos al de las personas Casadas.” iProfesional, 29 de Noviembre de 2011
-
“Parejas bajo el mismo techo: buscan por ley darle validez legal a la figura del concubinato”. iProfesional, 21 de octubre de 2011
-
“Cuáles son los derechos de los concubinos cuando se termina la pareja”, iProfesional, 28 de Setiembre de 2011
Medios televisivos y radiales
-
Columnista en el programa Invito YO, micro Derecho de Familia y Sucesiones, RadioZónica, 2022 a la fecha.
-
Entrevista radial sobre Mala praxis médica, para ECO MEDIOS, AM 1220 15-2-18
-
Entrevista Radio Nacional “Avanza la creación de un Registro Nacional de Deudores Alimentarios” 15/4/17 http://www.radionacional.com.ar/tag/leandro-merlo/
-
Entrevista “El nuevo Código Civil entra en vigencia en el próximo mes de agosto” Bragadonoticias.com 18-4-15
-
Entrevista C5N – Batalla por el tesoro Maradona, 25-7-15
-
C5N sobre acciones de filiación, 30/6/2014
-
Entrevista C5N sobre Régimen filiatorio ante el cambio de género, 23/4/2014
-
Entrevista Erreius “Derecho de Familia en el nuevo Código Civil y Comercial Unificado”, 4/12/2013.
-
Entrevista radial programa “Tiempo Judicial” Radio Conexión Abierta, 26/3/12 (Reforma al Código Civil)
-
Entrevista programa “Tarde a tarde” C5N, 26/3/12 (Reforma al Código Civil)
-
Entrevista iProfesional (Reforma al Código Civil) 3/4/12
-
Entrevista radial programa “El Puente” Radio 10 (Reforma al Código Civil) 27/3/12